Aprender a tocar el violín no es una tarea fácil y elegir el instrumento adecuado para comenzar puede ser igual de difícil. Para empezar, existen muchas formas y tamaños para elegir. Además, hay diferentes marcas y modelos, y todo esto antes siquiera de empezar a considerar cuál es el arco y los accesorios que más te convienen.
¡Pero no te preocupes! En este artículo te ayudaremos en tu decisión, ofreciéndote información sobre los conceptos básicos, así como sobre algunos modelos concretos para que sepas qué características buscar en tu primer violín.
¿QUÉ TAMAÑO DEBO ELEGIR?
Si bien existen violines de diversos tamaños, esta variedad de opciones solo es útil para violinistas de corta edad, ya que las personas adultas suelen optar por la opción de tamaño completo (4/4). El tamaño correcto ha de elegirse en función de la comodidad y la facilidad de ejecución; por lo tanto, el tamaño de violín que elijas ha de ser simplemente el que te resulte más fácil de tocar.
Sostener el violín debe resultar cómodo; de lo contrario, comenzarás a sentir molestias al tocar. Debes poder agarrar la parte superior del diapasón con facilidad mientras mantienes el brazo doblado (esto, por supuesto, dependerá de la longitud de los brazos). Para la mayoría de las personas adultas y adolescentes, un violín de tamaño completo será lo más indicado, mientras que, para niñas y niños, será preferible decantarse por tamaños un poco más pequeños.
Los tamaños de violín van desde 1/32 hasta 4/4, siendo los más comunes 1/4, 1/2, 3/4 y 4/4.
ENTENDER LA JERGA
A la hora de comprar un violín, parte del lenguaje utilizado puede ser difícil de entender. Por ejemplo, ¿qué son las efes? ¿Y la voluta? ¡También es conveniente saber que la nuez en este caso no se come!
A continuación, explicaremos algunos términos esenciales para que sepas a qué se refieren los distintos tecnicismos.
DIAPASÓN
El diapasón del violín es una parte fundamental, ya que es la superficie principal sobre la que tocarás.
Puesto que deberá soportar los estilos de ejecución más extravagantes, tiene que ser lo suficientemente flexible como para poder moldearse de manera eficiente, pero lo suficientemente resistente como para permanecer fijo en su posición. Y, claro está, debe tener propiedades acústicas excepcionales.
El material que se utiliza en la mayoría de los casos para conformar el diapasón es el ébano, ya que se trata de una madera que se puede moldear con facilidad y conferirle las medidas y la curvatura requeridas para el violín. Además, el proceso para adherirlo al mástil es muy rápido y sencillo.
Si bien el grosor del diapasón puede variar entre un violín y otro, esto no es lo habitual. Lo normal es que el grosor del diapasón sea el mismo para la mayoría de los violines. Así mismo, el diapasón suele inclinarse hacia atrás para asegurar que todas las cuerdas tengan espacio suficiente para resonar con claridad. A continuación, se curva para facilitar el acceso a las cuerdas centrales, al quedar las cuerdas exteriores más bajas. De esta forma, será posible deslizar el arco de forma sencilla y eficiente por todas las cuerdas.
EFES
Las aberturas a ambos lados de las cuerdas se denominan efes, debido a que su forma se asemeja a la de una «f». Estos orificios tienen una función: permitir que las vibraciones del interior del cuerpo resuenen para que el instrumento pueda proyectar un sonido rico, a la par que delicado.
Las efes fueron creadas en el siglo XVIII por lutieres, quienes se cree que las diseñaron por casualidad, como una forma de marcar la posición del puente en el cuerpo del instrumento. Posteriormente, se vio que esta era la forma ideal para producir un sonido más potente.
VOLUTA
La voluta es el elemento tallado en forma de espiral que se encuentra en la parte superior del mástil. Aunque su función es solo decorativa, en los modelos más caros puede presentar otras formas, por ejemplo, de animales o de cabeza humana.
ARCO
Este arco no requiere flechas, sino que será tu compañero a la hora de tocar el violín. Funciona deslizándolo sobre las cuerdas, lo cual genera fricción entre la cuerda y el material que va desde la punta hasta la nuez del arco (por lo general crines de caballo). La fricción permite que las cuerdas resuenen libremente y, por lo tanto, transmitan vibraciones al cuerpo del instrumento, que generan el característico sonido del violín.
El arco presenta una ligera curvatura, ya que ha de soportar una cierta cantidad de presión. Además, existen distintos tamaños de arco, en función del tamaño del cuerpo del violín. Al igual que ocurre con los violines, hay arcos de tamaño 4/4, 3/4, 1/2 o 1/4, lo que permite tocar el instrumento correspondiente de forma cómoda.
MADERAS PARA EL CUERPO
Como sucede con la mayoría de los instrumentos, los materiales que componen el violín afectan en gran medida a las características del sonido que genera. Fabricados casi enteramente en madera, los violines han de elaborarse con materiales ligeros, resonantes y, por supuesto, fuertes y duraderos.
La fabricación de violines es un arte que cuenta con siglos de recorrido, lo que ha permitido encontrar la combinación ideal de maderas tonales que da como resultado el violín perfecto.
Esta combinación suele ser una tapa superior de abeto, con laterales y tapa inferior de arce. Al ofrecer un sonido superior y una apariencia impresionante, hasta ahora no ha habido ninguna necesidad de modificarla.
El abeto se utiliza generalmente como material para la tapa superior debido a su sensación de ligereza y a su estructura resistente, que también es lo suficientemente flexible como para darle la curvatura perfecta para proyectar el sonido de forma óptima. Además, el abeto es extremadamente resonante, lo que se traduce en un sonido perfecto, que hará relucir tu destreza musical.
Por su parte, la tapa inferior y los laterales tienden a fabricarse en arce, ya que también aporta una sensación de ligereza y flexibilidad. Así mismo, es excelente para reflejar las vibraciones en la tapa superior, lo que garantiza la competencia acústica. Además, el arce es estéticamente impresionante, y puede venir con una apariencia flame o curl, lo que también añade atractivo visual al violín.
Si bien estos son los dos tipos principales de maderas utilizados en la elaboración de violines, es posible encontrar otras opciones, como el álamo. Esta madera se emplea para la tapa inferior, ya que presenta un veteado similar al del arce, pero concede una ligera diferencia al sonido general del instrumento.
RECOMENDACIONES DE PRODUCTOS
VIOLÍN DE ESTUDIANTE 4/4 GEAR4MUSIC
El violín de estudiante 4/4 es una opción fantástica para cualquier violinista principiante. Fabricado en una selección de maderas tonales de alta calidad, se trata de un instrumento duradero y versátil, en el que podrás confiar plenamente.
Con una variedad de acabados diferentes, podrás elegir el que más se adapte a tu estilo. Por ejemplo, si buscas una impresionante apariencia de madera desgastada por el paso del tiempo, el acabado Antique Fade será ideal para ti. Incluso está disponible en colores como el azul claro para que disfrutes de una estética única y distintiva.
Aunque no sepas con seguridad si el violín es el instrumento que deseas aprender a tocar, al tener un precio asequible, este 4/4 es una opción excelente para descubrir si el violín es tu talento oculto. Además, es fácil de tocar gracias a su diapasón suave como la seda, a la inclusión de afinaprimas en el puente y a sus fantásticas clavijas de azufaifo.
Por si fuera poco, viene en un completo set con todo lo que necesitas para comenzar, como un arco y resina, para que puedas tocar de forma eficiente. El arco de madera dura te garantiza una durabilidad excelente, ya que se ha diseñado para soportar las tensiones asociadas al desarrollo de la técnica y proporcionar una resonancia óptima: cada nota te deleitará con gran riqueza sonora.
Este violín también incluye un estuche rígido, que brinda una protección magnífica al transportar el instrumento. Ideal para llevar y traer tu violín a las clases, este estuche cuenta con una ergonómica asa y con correas tipo mochila para concederte verdadera comodidad.
SET DE VIOLÍN PRIMAVERA 100
Si buscas gastarte un poco más en tu instrumento, el set de violín Primavera 100 es la opción perfecta.
Con un cuerpo de arce y abeto tallado a mano, este violín se acerca a modelos de gama más alta, ya que no presenta una estructura laminada, lo que asegura un sonido más focalizado y otorga al instrumento un mayor grado de calidez sonora que las alternativas laminadas.
El diapasón está elaborado en madera dura ebonizada, lo que permite una ejecución eficiente y brinda una estética impresionante. La madera dura ebonizada también es extremadamente ligera, lo que garantiza que el instrumento sea cómodo de sostener.
Por su parte, el arco de madera dura asegura la mejor ejecución. Diseñado para ser duradero, soportará las exigencias y tensiones de las primeras etapas del aprendizaje. Equipado con crines de caballo naturales y con una nuez de ébano, este arco es increíblemente ligero, de forma que podrás tocar con rapidez y precisión.
Al igual que el modelo de Gear4music, este violín viene como parte de un set, que incluye todo lo que necesitas para comenzar.
El estuche es ligero, brinda una protección excelente y cuenta con distintos compartimentos y bolsillos de cremallera para guardar todos tus accesorios. Además, su robusta asa te permitirá transportar tu instrumento con comodidad y, por si no fuera suficiente, el estuche también incorpora correas en la parte posterior para hacerte la vida más fácil.
SET DE VIOLÍN STENTOR STUDENT STANDARD
Nuestra próxima recomendación es el set de violín Stentor Student Standard. Este violín es una de las opciones más populares entre violinistas principiantes.
Tallado en maderas tonales macizas y con filete incrustado, este violín de fabricación excepcional proporciona una base sonora fantástica para tu música, que abarca todo el rango de frecuencias.
Desde las clavijas de madera dura hasta el puente de arce, todos los componentes del violín se han fabricado siguiendo estándares increíblemente elevados. Además, la estabilidad de afinación es excelente y los increíbles afinaprimas permiten ajustar el tono con una precisión impecable.
Por su parte, el arco de madera incluido cuenta con una nuez de ébano. Esto garantiza el máximo equilibrio, lo que favorece la ejecución y te permitirá tocar con delicadeza y decisión al mismo tiempo.
Este violín también incluye un impresionante estuche ligero para facilitar el transporte de tu instrumento. El asa resistente y confiable te permitirá llevarlo con comodidad sabiendo que tu violín Stentor estará seguro y protegido. Además, la correa adicional para llevarlo al hombro es muy práctica para trayectos más largos.
SET DE VIOLÍN ELÉCTRICO EN «S» STAGG, METALLIC BLACK
Pero ¿y si lo que buscas para empezar no es un violín acústico? No te preocupes, también disponemos de modelos eléctricos, y Stagg ofrece la opción perfecta para cualquiera que quiera romper con las tradiciones. El set de violín eléctrico en S Stagg es excelente para aprender y tiene un precio increíble.
La ventaja de aprender con un violín eléctrico es la versatilidad que brinda, tanto en lo referido al sonido como a la práctica. Tendrás un control total sobre tu sonido gracias a los intuitivos controles de ecualización de dos bandas, de forma que podrás producir las frecuencias exactas que deseas y moldear tu timbre de acuerdo con la mezcla.
Por su parte, la electrónica de este violín está diseñada para facilitar la práctica.
Al incorporar una toma de auriculares de 3,5 mm y una salida de jack estándar de 6,3 mm, podrás practicar casi en silencio si no quieres despertar a los vecinos o, si tienen puesto el televisor demasiado alto, puedes hacer que tu interpretación se escuche por encima conectando el violín directamente a un amplificador y subiendo el volumen al máximo.
Puesto que se trata de un set, obtendrás el equipo habitual, que consiste en un arco de madera dura y un estuche rígido con interior de espuma de poliestireno, que te proporciona la máxima protección. Este estuche rígido cuenta con un asa y con correas en la parte posterior para facilitar el transporte. Pero, como se trata de un violín eléctrico, el set también incluye otros accesorios imprescindibles para empezar.
Este Stagg viene con unos prácticos auriculares, esenciales para esas sesiones de práctica nocturnas o para cuando tus padres quieran un poco de silencio. También incluye una pila de 9 V para alimentar el instrumento, de forma que podrás comenzar a tocar tan pronto como lo recibas.
Por supuesto, el instrumento también puede utilizarse como un violín acústico y emitirá un sonido rico y cálido desde su cuerpo de arce en forma de S, por lo que, aunque es más silencioso que un violín tradicional, produce un sonido audible incluso con los auriculares puestos. Si buscas algo fuera de lo convencional, esta es sin duda tu opción ideal.
SET DE VIOLÍN STENTOR STUDENT 2
El Stentor Student 2 parte de la sólida base establecida por el modelo Standard, pero incorpora más características de gama alta y brinda una sensación más profesional, todo ello con el objetivo de permitirte alcanzar nuevas cotas en tu interpretación.
El Student 2 sigue siendo un instrumento para principiantes, pero está más dirigido a quienes buscan un primer violín de precio ligeramente más alto.
Fabricado en maderas tonales convencionales, este violín presenta una tapa superior de abeto macizo, con laterales y tapa inferior de arce, lo que le concede calidez. Al evitar la estructura laminada que suele encontrarse en modelos de precio similar, el sonido que se consigue es puro y fiel a las características de la madera utilizada.
Una de las principales diferencias entre el Standard y el Student 2 es que este último cuenta con un diapasón de ébano genuino, que añade autenticidad a la interpretación y te brinda una sensación superior al tocar. De esta forma, cuando realices la transición a un violín de nivel intermedio, ya te resultará familiar la sensación del ébano auténtico.
Este violín también incluye accesorios de ébano, como las clavijas y la cejilla.
Nuevamente, viene como parte de un set, por lo que dispondrás de todo lo que necesitas para comenzar desde que lo recibas. El Student 2 incluye un práctico estuche para disfrutar de una protección excelente, un magnífico arco de madera dura para lograr una ejecución eficiente y resina para mantener el instrumento en condiciones óptimas. Así que, no tendrás que preocuparte de comprar los accesorios básicos: simplemente, empieza a tocar.
SET DE VIOLÍN HIDERSINE VIVENTE FINETUNE
El set de violín Hidersine Vivente Finetune te ofrece un violín de calidad excepcional, perfecto para principiantes. Fabricado en una fantástica selección de maderas, la tapa superior de abeto macizo y el cuerpo de arce flameado no solo brindan un sonido increíble y resonante, sino también una estética asombrosa.
Este modelo también cuenta con diapasón de ébano, característica de gama alta que ofrece más comodidad al tocar que otras alternativas. El ébano también está presente en la cejilla y la barbada, lo que concede una sensación de lujo al instrumento, así como una apariencia sublime.
Hidersine realiza una concienzuda inspección de cada violín en su taller del Reino Unido antes de embalarlo. Este control de calidad garantiza que puedas empezar a tocar tu instrumento en cuanto llegue a tus manos.
Al incluir un arco octogonal de balatá montado en madera, diseñado para tocar con comodidad, un estuche rígido que facilita el transporte del instrumento y resina Hidersine, tendrás todo lo necesario para empezar a tocar de inmediato.
¿CUÁNTO DEBERÍA GASTARME?
Cuando se trata de aprender a tocar un instrumento, una de las cosas más importantes a considerar es tu presupuesto. No tiene mucho sentido gastarte un dineral en un instrumento que quizá resulte no ser lo tuyo. Es por eso que te hemos recomendado violines para estudiantes que tienen precios asequibles.
Pero ¿y si quieres gastarte un poco más en tu primer violín? ¿Sería conveniente optar directamente por un modelo de nivel intermedio o incluso profesional?
¡La decisión está completamente en tus manos! Es fácil asumir que cuanto más gastes, mejor será el instrumento, pero esto no siempre es así. Una cosa a tener en cuenta sobre los violines es que se trata de instrumentos complejos e incluso la más mínima diferencia puede tener un efecto significativo en el sonido y la facilidad de ejecución. Aunque, por regla general, los violines de mejor calidad costarán más.
Del mismo modo que no elegirías un Ferrari como primer coche, tampoco te comprarías un Stradivarius como primer violín. Será mejor empezar con un modelo asequible y ver si el violín es el instrumento adecuado para ti antes de hacer una inversión mayor en un violín profesional.
Elegir un violín no muy caro para empezar también te da la oportunidad de descubrir tus preferencias, encontrar tu sonido ideal y tener claro el estilo en el que quieres profundizar. Entonces, será el momento de gastar más en un violín que apreciarás de verdad, en lugar de hacerlo con uno que finalmente no vas a disfrutar; porque, ante todo, tocar tu instrumento debe ser una experiencia divertida.
DESCUBRE MÁS
Esperamos que ahora que conoces la terminología y algunos violines de referencia, te sientas con más seguridad a la hora de elegir un violín. ¿Por qué no echas un vistazo a nuestra gama completa?
Comprar ahora | Violines
0 comentarios