Cuando se trata de micrófonos para voz en directo, la elección casi siempre estará entre el Shure Beta 58A y el SM58. Pero, para saber por cuál de ellos decantarte, necesitarás conocer las principales ventajas de cada modelo.
Primeramente, cabe mencionar que cualquiera de estos dos micrófonos vocales para directo Shure son referentes en el sector y serán una buena inversión si quieres lograr actuaciones excelentes, por lo que ambos son buenas opciones. Confiables y resistentes, el Shure Beta 58A y el SM58 están considerados ampliamente como dos de los mejores micrófonos vocales para directo jamás creados.
A continuación, enumeraremos las principales diferencias entre estos dos micrófonos y señalaremos las características que marcan la diferencia. Si quieres la versión resumida, consulta la tabla que aparece seguidamente, pero, si te interesa conocer más detalles, ¡sigue leyendo!
Micrófono | Patrón polar | Respuesta en frecuencia | Rejilla | Precio |
---|---|---|---|---|
Shure SM58 | Cardioide | 50 Hz - 15 kHz | Acero | Consultar precio actual |
Shure Beta 58 | Supercardioide | 50 Hz - 16 kHz | Acero Endurecido | Consultar precio actual |
¿EN QUÉ SE DIFERENCIAN EL SHURE BETA 58A Y EL SM58?
En primer lugar, el SM58 cuenta con un patrón de captación polar cardioide, mientras que el Beta 58A presenta un patrón supercardioide.
Por otra parte, la rejilla del Beta 58A es de acero endurecido, por lo que será más difícil que se abolle. Además, el Beta 58A incorpora un sistema de montaje flotante neumático mejorado que rodea la cápsula.
Otra diferencia es que el Beta 58A tiene una respuesta en frecuencia de 50 Hz a 16.000 Hz, mientras que la respuesta en frecuencia del SM58 es de 50 Hz a 15.000 Hz.
En cuanto al sonido, el SM58 proporciona menos detalles, lo que se considera mejor para utilizarlo a volúmenes más altos. Por su parte, el Beta 58A ofrece un volumen adicional de 4 dB y mayor grado de detalle, mejoras que hacen que sea más caro.
Para una descripción completa de toda la gama de micrófonos BETA de Shure, consulta nuestro blog sobre el tema aquí.
PATRONES POLARES
La principal diferencia y uno de los factores fundamentales a la hora de elegir entre el Shure Beta 58A y el SM58 es su patrón polar.
El Shure SM58 tiene un patrón polar cardioide, mientras que el Beta 58A presenta un patrón polar supercardioide.
Puedes encontrar información detallada sobre los distintos patrones polares en este artículo que publicamos anteriormente, muy recomendable si lo que quieres es entender a fondo las ventajas de los diferentes patrones polares.
PATRÓN POLAR DEL BETA 58A
PATRÓN POLAR DEL SM58
¿POR QUÉ ES ESTO IMPORTANTE?
En las aplicaciones de voz en directo, especialmente, para cantantes en grupos musicales, el patrón polar del micrófono puede ser el elemento que marque la diferencia. Un patrón polar cardioide rechazará los sonidos fuera del eje, como el de la batería, situada detrás, el del público, en frente, o el de la guitarra, al lado.
Pero, aunque no mucho, puede haber algo de sangrado sonoro.
Esto implicará tener que realizar ajustes del volumen del micrófono si capta el sonido de la batería o de tu monitor si estás demasiado cerca. Si hubiera que subir el volumen del monitor, podrían darse problemas de acoplamiento.
El patrón polar supercardioide, sin embargo, rechaza en mayor medida todo lo que lo rodea, lo que perfecciona la claridad de la fuente de sonido (tu voz). Esto resulta en un menor sangrado sonoro de otros instrumentos y es mucho menos probable que tu micrófono genere acoplamiento al colocarlo cerca del monitor.
Si tu voz al cantar no es muy potente y necesitas mucho apoyo del monitor, el patrón supercardioide del Beta 58A te será realmente útil. Pero, si tu voz tiene mucha fuerza o te gusta cantar a un volumen medio-alto, entonces el patrón cardioide del SM58 será suficiente para ti.
Tanto el SM58 como el Beta 58A son micrófonos direccionales y dinámicos, si bien el Beta 58A se consideraría muy direccional.
RANGO DE FRECUENCIA
Otra diferencia clave entre el SM58 y el Beta 58A es la respuesta en frecuencia.
El Beta 58A tiene una respuesta en frecuencia de 50 Hz a 16.000 Hz, por lo que proporciona agudos más detallados. Por su parte, la respuesta en frecuencia del SM58 va de 50 Hz a 15.000 Hz. Esta diferencia podría resultar significativa dependiendo de cómo sea tu voz.
¿POR QUÉ ESTO ES IMPORTANTE?
Al tener un rango de frecuencias altas mayor, el Beta 58A hace que resalten más los tonos agudos de tu voz y realza la presencia general, lo que mejora el resultado dentro de la mezcla, ya sea al grabar o al actuar en directo.
Además, el Beta 58A cuenta con un talento oculto: la atenuación de graves. Esto evita la captación excesiva de sonidos retumbantes o graves; simplemente, captura lo necesario y descarta el resto. Sin embargo, también elimina algo de calidez. Si tienes la suerte de tener una voz con graves contundentes, esta característica te vendrá de maravilla. Pero, si no es así, correrás el riesgo de perder algo de detalle en el registro grave.
Esto no significa que el Beta 58A sea mejor. El SM58 captará todas las cualidades tonales graves y la calidez cuando cantes a pleno pulmón en el escenario, lo que será ideal, por ejemplo, para cantantes de metal. Pero si tu voz es muy grave, es posible que el SM58 te resulte un poco abrumador.
Básicamente, se trata de elegir entre calidez y agudos detallados. El SM58 ofrece menos detalles, pero mayor calidez, mientras que el Beta 58A proporciona resultados más detallados y transparentes, pero con una sutil pérdida de graves. Si eres cantante solista con un rango vocal completo, el Beta 58A podría ser más adecuado para ti, pero si eres cantante de rock, el SM58 te irá bien.
VOLUMEN
Otra razón por la que el Beta 58A es especialmente adecuado para cantantes solistas, dúos musicales o estilos intimistas, como el jazz, es el realce de 4 dB en el volumen de salida proporcionado por el imán de neodimio. Gracias a ello, tu voz destacará más en el escenario.
¿POR QUÉ ES ESTO IMPORTANTE?
El realce de 4 dB resulta útil si tu voz es de estilo susurrante o para canciones habladas, ya que el equipo técnico de sonido podrá aumentar la ganancia del micrófono para que el público te escuche con claridad sin que surjan problemas de acoplamiento.
De nuevo, esto puede no ser tan importante para ti si cantas a un volumen relativamente alto. En este caso, el SM58 será la opción estándar del sector.
Si tu voz es similar a la de Cat Power o Billie Eilish, es decir, susurrada o baja, el Beta 58A será más indicado para ti. Pero si cantas más al estilo Dave Grohl, muy fuerte y gritando, entonces el SM58 será ideal, ya que no necesitarás subir el volumen y el equipo técnico no tendrá que batallar para que se te escuche en el escenario sobre los instrumentos.
REJILLA
En cuanto a su construcción, ambos micrófonos son prácticamente indestructibles. Son tan robustos que es muy probable que nunca tengas que reemplazarlos. Sin embargo, no es raro que, con los años de uso, la rejilla del micrófono se abolle. El SM58 cuenta con una rejilla de malla de acero, mientras que el Beta 58A presenta una rejilla de acero endurecido. El material de la rejilla es una característica que puede parecer menor, pero es muy importante.
¿POR QUÉ ES ESTO IMPORTANTE?
Si te gusta moverte por el escenario mientras cantas o incluso lanzar el micrófono en el aire mientras actúas, el hecho de que la rejilla del Beta 58A esté fabricada en acero endurecido te resultará ventajoso, ya que hace que sea mucho más difícil abollarla. Si bien esto pueda o no ser importante para ti, es algo a considerar. Existe una razón funcional que permite que el Beta 58A incorpore esta rejilla de acero endurecido. Hablaremos de esto en la sección sobre el montaje flotante.
El SM58 está equipado con una rejilla de malla de acero normal, que sigue siendo muy resistente, pero es un poco más fácil de abollar. Esta rejilla proporciona protección a la cápsula del micrófono, actuando como la zona de deformación de un automóvil. Si se abolla, simplemente, puedes desatornillarla y deshacer la abolladura empujándola hacia afuera: ¡así de fácil!
MONTAJE FLOTANTE
Anteriormente, mencionamos que existe una razón funcional por la que el Beta 58A puede contar con una rejilla de acero endurecido. Esta razón es que no necesita una de zona de deformación tan amplia como el SM58, gracias a que incorpora un avanzado sistema de montaje flotante mejorado en su interior.
Ambos micrófonos presentan un montaje flotante neumático, si bien, el del Beta 58A es una versión ligeramente mejorada, lo que, como cabe esperar, eleva un poco el precio.
¿POR QUÉ ES ESTO IMPORTANTE?
La diferencia en cuanto al montaje flotante es importante por dos razones:
- Proporciona una mejor protección general a la cápsula.
- Reduce la captación de ruido mecánico y vibraciones.
Si eres cantante solista y sueles actuar en diversos sitios, esta característica es importante, ya que el montaje flotante neumático avanzado evita que los golpes, impactos e incluso vibraciones de la sala se transfieran a la mezcla. Si grabas pódcast en casa, esto es igualmente importante, puesto que garantiza que el ruido de manejo sea casi inexistente.
Si bien el SM58 es igual de resistente y su montaje flotante protege muy bien los componentes internos, al igual que su rejilla un poco más fácil de abollar, es posible que al sostenerlo se transfiera un poco más de ruido de manejo a la mezcla. Nuevamente, esto es algo que puede ser o no importante para ti.
PRECIO
Debido a todas las mejoras y modificaciones exhaustivas que incorpora Beta 58A, no es de extrañar que sea un poco más caro. Todos los elementos actualizados, desde el sistema de montaje flotante hasta la banda de goma azul que evita que el micrófono salga rodando, aumentan el coste. Pero, si deseas un sonido con mayor grado de detalle, más volumen y un mejor rechazo fuera del eje, te compensará gastarte un poco más y adquirir el Beta 58A.
Si buscas un micrófono que te ofrezca un sonido bastante detallado, que sea todo un referente en el sector, muy resistente y que nunca te defraude, todo ello por algo más de 100 €, el SM58 será el indicado para ti. Yo mismo tengo un Shure SM58 y nunca he tenido ningún problema con él, es increíblemente fiable.
SIMILITUDES Y DIFERENCIAS ENTRE EL SHURE SM58 Y EL SHURE BETA 58A
Similitudes principales:
- Ambos son micrófonos dinámicos.
- Ambos micrófonos son prácticamente indestructibles.
- Ambos cuentan con rejillas de acero reemplazables.
- El ruido de manejo es extremadamente bajo con ambos micros, gracias al montaje flotante interno
- Ambos micrófonos están diseñados para proporcionar un agarre ergonómico
- Ambos son micrófonos vocales considerados el estándar del sector.
- Ambos micrófonos cuentan con filtro antipop incorporado
- Ambos tienen toma para conexión XLR
Diferencias principales:
- El SM58 presenta un patrón de captación polar cardioide
- El Beta 58A tiene un patrón supercardioide
- La rejilla del Beta 58A es de acero endurecido
- El Beta 58A incorpora un sistema de montaje flotante neumático mejorado
- El Beta 58A tiene una respuesta de frecuencia de 50 Hz a 16.000 Hz
- El SM58 tiene una respuesta de frecuencia de 50 Hz a 15.000 Hz
- El Beta 58A cuenta con función de atenuación automática de graves
- El SM58 proporciona menos detalles
- El Beta 58A ofrece 4 dB de volumen extra y mayor grado de detalle
- El Beta 58A tiene una banda elástica azul alrededor de la rejilla para evitar que ruede
- El Beta 58A es un 59 % más caro a fecha de publicación de este artículo
¿PARA QUIÉN ES MÁS ADECUADO EL SM58? ¿Y EL BETA 58A?
Por supuesto, esto es completamente subjetivo. Pero, en general, dependiendo del tipo de cantante que seas, te vendrá mejor un micrófono u otro.
¿Para quién es más adecuado el SM58?
- Grupos de rock
- Grupos de metal
- Cantantes con una voz fuerte
- Grupos de música de todo tipo
- Cualquier aplicación de voz en directo, ya sea hablar o cantar.
¿Para quién es más adecuado el Beta 58A?
- Artistas que actúen en solitario
- Dúos musicales
- Podcasters
- Cantantes de rap
- Artistas de la palabra hablada
- Estudios de grabación
- Cantantes con una voz muy grave
CONCLUSIONES
En general, la decisión final se reduce a cuál es tu tipo de voz y cuánto quieres gastarte. Puede que los decibelios y detalles extra del Beta 58A resalten sutilezas que no son relevantes para tu grupo de thrash metal, o quizá sea justo ese volumen adicional y la atenuación de graves añadida lo que necesitas para mejorar tus actuaciones, al permitir que se te escuche más en el escenario.
Sin embargo, seas el tipo de vocalista que seas, siempre podrás confiar en el SM58 para lograr resultados excelentes allá donde actúes, debido a su versatilidad.
Te aconsejo que pruebes ambos si puedes. Si lo que buscas es un sonido detallado, elige el Beta 58A y, si quieres un micrófono resistente y una mezcla con algo más de graves, entonces el SM58 aguantará sin problemas las giras más intensas y te brindará décadas de rendimiento fiable.
0 comentarios